
Campaña de Mediaset España en colaboración con SALUD MENTAL ESPAÑA con motivo del Día Mundial de la Salud Mental de 2018, para sensibilizar y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de visibilizar la salud mental.
Esta campaña de AGIFES va dirigida a esas personas que le dan un toque único y especial a la vida; que le ponen cariño a lo que hacen y que comparten su sensibilidad y afecto con las que les rodean. A todas las que nos acompañan y nos abren puertas. Y, en especial, a quienes con su confianza, cercanía y cariño, impulsan la recuperación e inclusión social y laboral de las personas con problemas de salud mental.
Una acción de calle con la que la asociación cordobesa ASAENEC busca remover la conciencia colectiva y limpiarla de los prejuicios y estigmas que sufren día a día las personas con problemas de salud mental.
El primer capítulo del programa Radio Gaga del canal #0 lo protagonizaron las personas con problemas de salud mental de una residencia de la asociación ALFAEM en León, un programa sin prejuicios y con una visión positiva de la salud mental.
Esta campaña de la entidad catalana Obertament tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar a la población sobre el estigma que existe en los problemas de salud mental y romper las barreras a las que se enfrentan las personas que tienen algún trastorno de este tipo.
Campaña de la iniciativa Time to Change en la que se anima a las personas a preguntar dos veces si creemos que a alguien le pasa algo, ya que muchas veces decimos que “estamos bien” cuando no es así.
See Me Scotland’s puso en marcha esta iniciativa para sensibilizar en los centros de trabajo y fomentar el apoyo y el compañerismo hacia las personas empleadas con problemas de salud mental, eliminando el estigma.